Cómo educar cuando los caminos se separan – Edición Online

Comenzamos una nueva edición del programa Cómo educar cuando los caminos se separan, ¡ahora completamente Online!

Si te has separado/divorciado y te preocupa cómo puede afectar este profundo cambio a tu hijo/a, si te interesa aprender nuevas estrategias para reducir el conflicto que se ha generado con esta situación, si consideras que tu hijo/a debe de crecer al margen de los desacuerdos que tengas con tu ex-pareja,… este programa está hecho para ti.

Además, ahora de forma on-line para facilitar tu participación. Con flexibilidad horaria y desde cualquier lugar. Sólo necesitas conexión a Internet. 

A partir del día 10 de febrero, hasta el  6 de abril, podrás participar en esta experiencia piloto en la que haremos un recorrido por los aspectos más relevantes y que más te preocupan sobre tu hijo/a, cómo se está adaptando a su nueva realidad familiar, y qué es lo que puedes hacer tú por ayudarle.

¿CÓMO?

El contenido de las sesiones será totalmente práctico y estará directamente relacionado con tus necesidades e intereses. ¿Para qué? Pues para trabajar sobre tus propias vivencias y sobre qué es lo mejor que tú puedes hacer por tu hijo/a si tu relación con su padre/madre ha terminado.

Cada lunes tendrás a tu disposición material, actividades y foros de debate para trabajar los contenidos de las diferentes sesiones. Tendrás toda una semana para organizarte y ajustar tu tiempo para dedicar al contenido de cada sesión.

Además, realizaremos tres sesiones virtuales, es decir, tres sesiones grupales a través de videoconferencia con las profesionales y otros padres/madres que se encuentren en tu misma situación y que tengan inquietudes como las tuyas.

Cada sesión virtual tendrá una duración aproximada de 1 hora*. En cada una de ellas trabajaremos directamente sobre las propias experiencias de las familias, resolveremos dudas y plantearemos nuevas cuestiones, realizaremos diferentes debates y, sobre todo, pondremos en práctica todo lo aprendido en las semanas anteriores.

¿CUÁNDO?

  • 10 de febrero: ¡Daremos comienzo al programa! Podrás conocer la plataforma y acceder a los contenidos de la sesión 1: La familia cambia.
  • 17 de febrero: Podrás acceder a los contenidos de la sesión 2: El proceso de la separación.
  • 24 de febrero: Tendrás acceso a los materiales de la sesión 3: El mensaje de la separación. 
  • 2 de marzo: Verás los contenidos de la sesión 4: Los protagonistas de la separación (1). Además este día realizaremos la PRIMERA sesión virtual.
  • 9 de marzo: Podrás acceder a los contenidos de la sesión 5: Los protagonistas de la separación (2).
  • 16 de marzo: Tendrás acceso a los materiales de la sesión 6: Educar, tarea de ambos. Este día realizaremos la SEGUNDA sesión virtual.
  • 23 de marzo: Verás los contenidos de la sesión 7: Cuídate.
  • 30 de marzo: Podrás acceder a los contenidos de la sesión 8: Proyecto de vida.
  • 6 de abril: Final del programa. Realizaremos la TERCERA sesión virtual así como el cierre del programa.

Además, durante las semanas tendrás a tu disposición a una profesional para resolver tus dudas relacionadas con las sesiones.

¡No dejes pasar la oportunidad de hacer esto por tu/s hijo/a/s! ¡Acceso libre y gratuito!

Solicita más información o inscríbete **:

  • Enviando un email a asociacionmasfamilia@gmail.com
  • Llamando o enviando un WhatsApp al teléfono  677 719 252

« La separación debe ser el final de una pareja, no de una familia »

* Las sesiones de videoconferencia se realizarán en horario de tarde.

** Inscripción necesaria. Plazas limitadas.


4 Respuestas to “Cómo educar cuando los caminos se separan – Edición Online

  • Muy interesante. Sin ninguna duda importantísimo por el bien de nuestros/as niños/as.

  • Gloria Bolaños Martin
    3 años hace

    Soy enfermera de pediatría y me gustaría saber mejorar los conocimientos para poder abordar los conflictos que surgen, tanto en la convivencia cuando hay discrepancia como cuando se separan los padres

    • ¡Hola Gloria! Sin duda, en este programa podrás encontrar respuesta a esas preguntas e inquietudes que se te plantean en tu día a día laboral. ¡Gracias por tu interés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram