
Para nuestra entidad el Día de la Familia es uno de los días conmemorativos más especiales del año.
Este año 2021, tuvimos la fortuna de poder celebrar el 15 de mayo, Día de la Familia, con unas jornadas profesionales en las que contamos con las aportaciones de profesionales de renombre en materia de atención a las familias.
Contamos con la participación de María José Rodrigo con una ponencia en la que se destacaba la relevancia de la puesta en marcha de buenas prácticas en materia de Parentalidad Positiva en los servicios de atención a las familias.
Beatriz Triana, nos presentó cómo de relevantes son las restricciones cognitivas en la interpretación de la diversidad familiar, e hizo especial hincapié en hacer referencia a “las familias” en toda su diversidad.
Por otro lado, contamos con la participación de Luis García quien nos expuso un amplio repertorio de habilidades educativas dirigidas a la intervención con las familias.
En la jornada de tarde, Pascual Ortuño puso de manifiesto la importancia de la gestión de la conflictividad en la ejecución de las sentencias de procedimientos de familia.
Además, Martina Morell nos ofreció una estupenda ponencia sobre cómo afecta el divorcio a los más pequeños, destacando la importancia del apego especialmente en los primeros años de vida de los niños y niñas.
Para finalizar, Daura Hernández nos presentó el programa Cómo educar cuando los caminos se separan como una alternativa de intervención educativa grupal en situaciones de separaciones y/o divorcios con hijos/as menores de edad.
Si el día de las jornadas no pudiste participar, te animamos a visualizar las ponencias a continuación: