Ocio Saludable en Familia

¡Buenos días Familia!
En el ámbito familiar se deben promover espacios de ocio saludable, ya que estos suponen una gran oportunidad para mejorar la convivencia familiar y fortaleces los lazos entre todos/as los/as integrantes.
Para promover buenos hábitos de ocio es necesario que los adultos nos preguntemos en qué invertimos nuestro tiempo de ocio, pues somos modelos para nuestros/as hijos/as. no se puede pretender que ellos/as desarrollen hábitos de ocio saludables si nosotros no los tenemos (EJ: abuso de tv y móvil en el hogar).
Aspectos a tener en cuenta cuando realizamos actividades de ocio en familia:
- Proponer actividades acorde a la edad de cada niño/a.
- Implicación y participación por parte de todos/as los/as integrantes.
- Tener en cuenta los gustos y habilidades de los/as participantes.
- Dejar que los/as niños/as propongan las actividades.
- Realizar actividades diferentes y variadas.
- Limitar el uso de pantallas en el tiempo de ocio en familia.
Beneficios del ocio saludable en familia:
- Los/as niños/as aprenden a gestionar la frustración cuando pierden en el juego o tienen que esperar por su turno.
- Los momentos de ocio nos permiten conocer mejor a los/as hijos/as y saber sus gustos.
- Reconocer y valorar las aportaciones de los/as hijos/as favorece la autoestima de ellos/as.
- Fomenta el desarrollo de la autonomía en los/as hijos al dotarle de capacidad de elección en las actividades.
- Facilita la interacción y la comunicación entre todos/as los/as integrantes de la familia, promoviendo un buen clima en el hogar.