
El punto de partida: ¿Estás pasando por un proceso de separación o divorcio y necesitas un convenio regulador que se ajuste a tus necesidades?
En la Asociación + Familia queremos hacerte este duro proceso más fácil. Por ello, si quieres redactar un Convenio Regulador de cero, o modificar uno ya existente según tu nueva situación, que se adapte mejor a ti y a tu familia. ¡Podemos ayudarte!
El proceso…
Atendemos a tu situación personal y familiar y te acompaños en la toma de decisiones ante las opciones que mejor se adapten a ti y a tu familia.
Te ofrecemos servicios de apoyo, como mediación e intervención familiar para alcanzar tus objetivos. Te ayudamos a promover un ambiente familiar positivo y de calidad, a través de la Parentalidad Positiva.
¿Y qué es la mediación familiar?
Es un medio de apoyo para aquellas personas que, en este ámbito, desean llegar a un acuerdo. Por ejemplo, parejas que quieren resolver un conflicto, pero tienen dificultades para conseguirlo. En este tipo de procesos cuando aparece la figura de un mediador externo para ayudaros a encontrar una solución que beneficie a ambas partes.
¿Qué ventajas que ofrece la mediación familiar?
- Es un método alternativo de resolución de conflictos
- Más económico
- Más rápido
- Confidencial
- Neutral
- Mediador/a imparcial que ayuda al diálogo
- Los protagonistas deciden
¿Qué es un convenio regulador?
Un convenio regulador es el documento en el que se establecen las condiciones de una separación o un divorcio.
¿Qué regula el convenio?
El cuidado de los hijo/as y su régimen de comunicación y estancia con lo/las progenitores/as. La atribución del uso de la vivienda y los bienes familiares. La contribución a las cargas matrimoniales y alimentos. Otros aspectos relativos a la ruptura (liquidación del régimen económico, pensiones…).
¿Para qué se solicita el SEPE este documento?
El SEPE solicita el convenio regulador como una prueba de que se tienen responsabilidades familiares y para poder revisar el nivel de capital de la persona que solicita la asistencia.
¿En qué subsidios se pide el convenio regulador?
Se pide en aquellos subsidios por desempleo y que tienen en cuenta a los hijos a cargo para el cobro y duración del subsidio. Por lo tanto, el SEPE te puede solicitar el convenio regulador cuando pidas alguna de las siguientes ayudas:
- Subsidio ayuda familiar
- Subsidio por insuficiencia de cotización
- Subsidio extraordinario por desempleo (SED)
- Renta Activa de Inversión (RAI)
SERVICIOS:
- Sesión informativa GRATIS
- Convenio regulador básico 400€
- Convenio regulador básico + 1 sesión de mediación 460€
- Convenio regulador básico + 3 sesiones de mediación 550€
- Convenio regulador básico + 6 sesiones de mediación 670€
- Convenio regulador básico + 9 sesiones de mediación 760€
- Convenio regulador básico con liquidación de gananciales + sesión de mediación desde 660€
*Gastos de procurador 180 €.
*Que incluye el convenio regulador básico (Patria potestad, guarda y custodia, régimen de visitas, adjudicación de vivienda, pensiones y gastos extraordinarios).